Arte y música en la educación en México: discursos, realidades y retos
Data
Autores
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Universidade do Estado de Santa Catarina - UDESC
Resumo
Descrição
En este artículo se presenta una revisión y análisis de las políticas educativas en México en materia de educación del arte y la música, en el marco de la Reforma Educativa de 2016, la cual en muy diversos sentidos ha sido controversial y no ha tenido la acogida esperada por los agentes educativos involucrados en el sistema educativo nacional y por la ciudadanía en general. Además, ante los recientes cambios políticos, el próximo gobierno federal presidido por Andrés Manuel López Obrador se ha encaminado a realizar una consulta nacional para la derogación de dicha reforma. Dada la incertidumbre actual en materia educativa, este análisis presenta el panorama actual de la educación artística, en pleno proceso de transición política. El análisis sugiere que tanto la legislación como los planes y programas de estudio muestran consistencia con el discurso político, orientado hacia el logro de una educación de calidad, con sustentos teóricos y fundamentos curriculares alineados a las tendencias internacionales en materia de educación. Sin embargo, la operacionalización del nuevo modelo educativo, en lo referente a la educación artística y musical, presenta problemas y retos sustanciales para su adecuada implementación, más aún enfrenta el reto de su propia permanencia ante este devenir histórico. El análisis de los programas de artes actuales revela un retroceso en el posicionamiento de la educación artística dentro del currículo, en comparación con anteriores planes de estudio. En qué medida este posicionamiento de la educación artística mejora, en virtud de la actual transición política, está aún por verse.Palabras clave: artes y educación; reforma educativa; planes y programas de estudio: educación musical; políticas educativas
Dado curado por Pedro Schneider em 09/07/2025 para a atividade avaliativa
Dado curado por Pedro Schneider em 09/07/2025 para a atividade avaliativa